¿Les gusta a los perros cuando los abrazas o besas?

Nada se siente más natural que abrazar a un adorable y peludo amigo canino o demostrarle aprecio con un beso en la cabeza. Pero ¿acaso los perros disfrutan realmente de estas expresiones táctiles de afecto humano? Resulta que la respuesta depende en gran medida de apreciar la particular estructura emocional y las peculiaridades personales de nuestros compañeros de cuatro patas. Explorando las perspectivas de los expertos sobre los perros y el contacto físico Puede ayudar a fortalecer los lazos mutuos a través del respeto.
Yorkies in Cute Plaid Dog Dresses

Instagram: sashaandyuna
Yorkies lindos Perro a cuadros Vestidos

¿A los perros les gustan los abrazos y los besos?

Los perros no comprenden de forma natural el significado de los abrazos y besos humanos. A diferencia de los humanos, los caninos no usan apretones de cuerpo completo ni contacto de labios con la cara para mostrar afecto dentro de su especie. Por lo tanto, cuando las personas abrazan o besan a los perros, los cachorros no lo perciben innatamente como una muestra de amor. Sin embargo, mediante el refuerzo positivo con el tiempo, muchos perros aprenden a asociar los abrazos y besos humanos con cosas buenas como caricias en la panza, mimos, premios y elogios. Por lo tanto, toleran nuestras expresiones táctiles de afecto, aunque no necesariamente las anhelen emocionalmente.
Mini Goldendoodle in a Cozy Turtleneck Dog Pajamas

Instagram: chowderthedog2021
Mini Goldendoodle en un acogedor Perro de cuello alto Pijama

Las señales de que un perro tolera o disfruta de los abrazos o besos incluyen el meneo de la cola, acercarse, lamer suavemente la espalda, músculos relajados y un lenguaje corporal relajado. Pero las señales de aversión o estrés incluyen alejarse, bostezar, orejas hacia atrás, colas recogidas y rigidez. Estas señales indican incomodidad. Si bien algunas razas excepcionalmente cariñosas, como los retrievers, parecen más receptivas al contacto físico, muchos perros nunca aprenden a apreciar la sensación de restricción que ofrecen los abrazos o el contacto directo con la cara. Es crucial respetar cuando los perros comunican "no" a través del lenguaje corporal ante el contacto no deseado, incluso sin gruñidos agresivos. Tener relaciones de comprensión mutua y consensuadas contribuye a fortalecer los vínculos entre humanos y perros.

Leyendo el lenguaje corporal de tu perro

Si bien algunos perros disfrutan de las señales de contacto humano, como las caricias, los abrazos o los besos, Interpretación del lenguaje corporal canino Revela con precisión cuándo los perros se sienten incómodos con la manipulación física. Priorizar el consentimiento significa relajarse de inmediato cuando las señales indican angustia. Las señales sutiles de incomodidad incluyen:
Shihtzu in a Ruffle Sleeves Plaid Sweater Dog Dress

Instagram: wakanda_shihtzu
Vestido para perro Shihtzu con suéter a cuadros y mangas con volantes

Endurecimiento:

Si los músculos previamente relajados se tensan abruptamente durante la interacción, a menudo indica ansiedad o incertidumbre Levantándose a pesar de la falta de agresividad. Honra las peticiones de espacio personal.

Evitar el contacto visual:

Girar la cara total o parcialmente, o cerrar los ojos, demuestra que los perros están desactivando mentalmente el contacto físico. Permítales la libertad de decidir su participación.
Westie in a Penguin Dog Pajamas

Instagram: mischievous_westie_fergus
Westie con pijama de perro pingüino

Parte blanca del ojo visible:

Los ojos en forma de ballena o media luna exponen más área blanca, ampliando la mirada nerviosa. Advierten de un miedo creciente, por lo que es necesario detener los desencadenantes que provocan esta reacción.

Orejas pegadas hacia atrás/aplanadas:

Si bien las orejas erguidas generalmente indican interés o felicidad, las orejas dobladas hacia atrás contra la cabeza revelan estrés o molestia al ser manipuladas.
Dachshund in a Turtleneck Knitted Dog Sweater

Cola caída o metida hacia adentro:

Los movimientos alegres de la cola dan paso a colas bajadas con incertidumbre o a colas apretadas contra el vientre. mostrando profunda inseguridad e infelicidad.

Bostezos excesivos no relacionados con el cansancio:

Bostezos frecuentes en ausencia de contextos de sueño. reflejan tensión psicológicaAl igual que los humanos bajo presión, piense en la inquietud involuntaria. Permita que los perros tengan un descanso para recibir afecto.
Yorkie in a Hedgehog Dog Pajamas
Instagram: viewz.of.eevee

Lamidas de labios rápidas:

Los movimientos rápidos de la lengua, no relacionados con la degustación ni con el saludo, también indican nerviosismo. Asegúrese de que la interacción se mantenga por debajo de los umbrales de estrés.

Pata levantándose del suelo:

Las patas flotantes dudan al tocar tierra, lo que refleja ambivalencia interna. Reflejan incertidumbre emocional. Proceda con cariño y cuidado.
Bichon in a Turtleneck Knitted Dog Sweater

Instagram: baileybear_n
Bichón con un suéter de punto de cuello alto para perros

Al observar cuidadosamente estas señales de comunicación, comunes pero sutiles, durante la interacción, los dueños de perros evitan pasar por alto las solicitudes de retirada que estos emiten mediante un lenguaje corporal cortés y disidente. Mantengan relaciones consensuadas, respetando la autonomía personal canina y sus zonas de confort en cuanto al contacto físico, sin importar cuán cariñoso sea el contacto humano al abrazar o besar a los perros.

Cómo demostrarle amor a tu perro

Aunque la mayoría de los perros no anhelan por naturaleza el afecto físico humano, como abrazos, besos o caricias, sí aceptan con gusto otras expresiones de cariño y elogios de sus queridos dueños. Algunas ideas amigables para los perros incluyen:
  1. Frotaciones en la barriga y rasguños en la espalda
A la mayoría de los perros les encanta una buena Masaje abdominal o de espalda enfocado Al rascarse en puntos sensibles que no alcanzan fácilmente, muerden juguetonamente. ¡Encuentra y recompensa los puntos gatillo que les pican!
  1. Juegos de tira y afloja y buscar
¡El juego enérgico también fomenta la conexión! Deja que los perros se desahoguen mientras ejercitan sus instintos depredadores primarios, utilizando cuerdas o pelotas lanzadas como presas simuladas durante juegos interactivos intensos.
Shih tzus in Elegant Plaid Dog Dresses
Instagram:izzy_and_layla_
  1. Entrenamiento basado en recompensas
Fortalecer la comunicación y la cooperación mutua a través de entrenamiento de refuerzo positivo Las sesiones resultan gratificantes tanto mental como emocionalmente. ¡Lograr objetivos en grupo es una gran sensación!
  1. Compañía acogedora y tranquila
El simple hecho de relajarse juntos sin exigencias de contacto físico también satisface a muchos perros, especialmente a las razas más distantes o independientes que valoran su propio territorio. Relajarse cerca ayuda a mantener la preciada proximidad y seguridad social.
Poodle in a Fancy Tulle Dog Dress

Instagram: estherthepoodle
Caniche de lujo Perro de tul Vestido

Al probar este vocabulario de elogios, juegos y momentos de convivencia tranquilos, alineado con los instintos sociales caninos, las relaciones se expresan con mayor fluidez en el lenguaje cariñoso de los perros, sin malentendidos. ¡Descubre su alegre lenguaje!

Interpretar las señales de los perros es clave para un vínculo saludable

La ciencia demuestra que los perros no disfrutan innatamente de los abrazos y besos humanos, pero a veces aprenden a tolerarlos mediante asociaciones positivas con recompensas como comida y elogios. Sin embargo, a muchos perros les desagrada la restricción y la presión facial. Respetar sus señales y consentimiento permite establecer vínculos más saludables, centrados en sus necesidades de comodidad. Adoptar el estilo de afecto de los perros, incluso cuando es diferente al nuestro como especie, mantiene la relación basada en la reciprocidad. Esa es la raíz del verdadero amor incondicional.
Cavoodle in a Turtleneck Knitted Dog Sweater
Instagram: tuppawuppa